CONFERENCIA TED

A continuación te dejo una Charla de Educación, subtitulada al español, realizada por Geoffrey Canada "el defensor de la educación", para que después logremos tener un punto de vista frente a la situación que enfrenta la educación actualmente, que se plantea en el siguiente video titulado "Our failing schools. Enough is Enough" (Nuestras escuelas decadentes. ¡Basta ya!)



Como tema principal se menciona el tema del fracaso escolar en los estudiantes. La tarea principal de un docente es educar y formar personas, y como menciona Geoffrey Canada, evitar el fracaso escolar.

Lo que ocurre en la actualidad es que, pareciera que el fracaso escolar no les importa a los profesores ni a los directivos, ni al cuerpo educativo de cada institución educacional.
Además Geoffrey hace referencia a que actualmente no nos enfocamos en que los niños aprueben y aprendan, es algo casi indiferente.

Desde mi punto de vista y por experiencia propia, he presenciado bastantes casos en las salas de clases, que no son tomados en cuenta, son indiferentes e invisibles para el resto, estudiantes con dificultades en su aprendizaje, con capacidades diferentes e incluso estudiantes que son agredidos de manera psicológica por sus compañeros, apartando lo que es tema hoy en día, la inclusión

A su vez, Geoffrey indica sobre la falta de equidad en las oportunidades o posibilidades que se le entregan a los estudiantes. En Chile esta situación no es muy distinta, ya que actualmente las diferencias en la Calidad de la Educación son muy notorias, y son evidenciadas en los resultados de las pruebas SIMCE, PSU, entre otras. Lo que demuestra que, la Educación en un Colegio Municipal, en un Colegio Particular Subvencionado y en un Colegio Particular Pagado, es muy desigual. Se puede concluir que el modelo educativo actual no garantiza un éxito total.

Como futuros docentes debemos ser entes innovadores, con ganas de motivar e incentivar a nuestros estudiantes, apoyarnos en la Ciencia, en la tecnología. El Estado, no apoya del todo el desarrollo de la educación, partiendo de que a ella puede acceder sólo un grupo de personas y dentro de las oportunidades para acceder a ella, es endeudarse excesivamente para obtener un título profesional.
Para terminar con estas situaciones debemos ser inclusivos e integradores, ser innovadores, creativos, debemos cambiar aquellos proyectos que ya tan perjudicados se han visto los profesores y también los estudiantes, proyectos que se han ido arrastrando con el pasar del tiempo. Fundamentalmente, debemos mantener una postura firme y fija, para que las injusticias se acaben y para cumplir este desafío en la educación.

¿Te animas a un cambio?, ¿Te animas a participar de él? 
¡¡EL CAMBIO LO HACEMOS TODOS!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

REACTIVIDAD NUCLEAR

BIENVENIDA

ENTREVISTA